Una infinidad de preguntas han surgido a raíz de la paralización actual que estamos viviendo por causas de las medidas dispuestas con el fin de mitigar la propagación que el indeseado y mundialmente famoso COVID-19. Gran ejemplo de ello es el vencimiento de diversos documentos de vital importancia, digamos por ejemplo algún tipo de licencias, o aún más importante los documentos de identidad.
No resulta necesario decir lo vital, que es para cada uno de nosotros como ciudadanos nuestro documento de identidad, es claramente un gran problema para nuestros trámites en general no contar con nuestro DNI vigente, aún más en estos tiempos de emergencia en donde es muy probable que nuestros oficiales de policía nos soliciten dicho documento al encontrarnos fuera de nuestros hogares para realizar las funciones básicas, o todavía más preocupante como identificarnos si fuimos beneficiados con algún subsidio otorgado por nuestro estado, al momento de cobrarlo.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, mediante un comunicado ha dispuesto que la renovación del DNI, no se puede dar en estos momentos, ya que los servicios presenciales del ente se encuentran suspendidos, pero como respuesta al problema, ha otorgado una vigencia especial para aquellos documentos que han vencido en esta Emergencia nacional, concediéndoles así validez durante todo el tiempo que dure este sombrío periodo.
Pero si sabemos que no podemos conducirnos a las agencias del RENIEC, ¿Qué ocurre con aquellos que han perdido este documento?
Conscientes de este supuesto Reniec ha comunicado que en estos casos se puede presentar el Certificado de Inscripción (C4), este certificado de alguna forma reemplaza nuestro Documento de Identidad, puesto que posee exactamente los mismos datos que en el Documento Nacional de Identidad y, por consiguiente, podrás demostrar que estás inscrito en la base de datos de Reniec; es preciso mencionar que dicho organismo ha dispuesto la entrega de este certificado a personas que no cuentan con DNI, además que sería de vital importancia para aquellos que han sido beneficiados con alguno de los subsidios dados por el estado. Para poder acceder a este certificado debes realizar los siguientes pasos:
- Ingresa a la web de reniec.gob.pe.
- Elige la opción Servicios en línea / Obtención de Certificado de Inscripción (C4).
- Hay que colocar el número de DNI y la fecha de nacimiento.
- Luego, hay que ingresar los siguientes datos: país, número de celular y correo electrónico.
- Una vez ingresados los datos, el Reniec cruzará los datos y enviará un código a tu celular y al correo.
- Ese código deberá ser introducido en la web y recién ahí se podrá descargar, de manera gratuita, el certificado C4, que permitirá el retiro del Bono Familiar Universal.