Hemos pasado un largo período, en una cuarentena muy estricta, algunos inclusive siguen acatándola de forma voluntaria tan estrictamente como si fuese ley; obviamente las medidas fueron flexibilizándose poco a poco, llegando hasta donde nos encontramos, con la reactivación en general de gran parte de nuestro sector económico, nuestra coyuntura social, a fines pragmáticos nos situamos ya en la “nueva normalidad”, en ese sentido, gran parte de ciudadanos a retornado a las actividades que anteriormente acostumbraban, al trabajo claro ejemplo de ello, ya que muchos han regresado a la modalidad presencial. Pero, así como ya vamos regresando a lo que anteriormente acostumbrábamos en la ciudad de Lima, diversas medidas, congeladas también producto de la pandemia, han retomado actividad, como por ejemplo la medida del Pico y Placa para camiones.
Es así que la Municipalidad de Lima, a mediados del mes pasado, reactivó esta medida que venía pausada a causa de la crisis pandémica, y como un medio de ordenamiento del tránsito vehicular que día a día vuelve a ser tan trágico como antes; Ante esta situación, la comuna limeña exhortó a los ciudadanos a respetar la Hora Pico Placa para el transporte de carga y mercancías, de 6:30 a.m. a 10 a.m. Los lunes, miércoles y viernes pueden circular los camiones con placa impar; mientras que los martes, jueves y sábado, los de placa par o que terminan en cero.
Esta exhortación se da debido a que, un total de 5,472 conductores fueron multados entre el 18 y 30 de septiembre, luego de que la Municipalidad de Lima reactivara la Hora Pico y Placa y el carril izquierdo preferencial para camiones en la Panamericana Sur, entre las avenidas Mateo Pumacahua y El Derby. Se menciona también que 5,407 autos ingresaron al carril izquierdo de la vía y 65 camiones infringieron el pico y placa. Los conductores de dichas unidades fueron sancionados con foto papeletas de S/344, en ambos casos, y 20 puntos menos en la calificación del brevete.
Es muy preciso el recordar que, el carril izquierdo del tramo anteriormente mencionado, de la Panamericana Sur, en ambos sentidos, es de uso exclusivo para camiones, de lunes a sábado, de 6 a.m. a 9 p.m.; otro tipo de vehículos están prohibidos de circular por esta vía.
Puesto que el número de personas infraccionadas por no respetar lo anteriormente expuesto, cabe precisar que los ciudadanos que paguen las multas dentro de los cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de su notificación, podrán acceder a un descuento del 83% sobre el importe que se les asignó por la comisión de la infracción y estos pagos podrán ser realizados en cualquiera de las agencias del SAT, y/o agentes y bancos autorizados, respetando siempre los plazos establecidos en la propia papeleta; Ojo que ahora el SAT, posee una plataforma virtual en la cual podemos realizar nuestros pagos, las facilidades de pago que se han dado, se pusieron a disposición producto de evitar generar la afluencia masiva de personas a las oficinas físicas lo que las volvía focos de contagio, aminorando así el número de contagiados y otorgándole mayor seguridad a las personas.