En los últimos días han circulado imágenes por las redes sociales, en las cuales se muestran perritos alimentándose de hot dogs y panes que en su interior contenían clavos o algunos otros objetos que les causarían daños graves, esas imágenes han causado gran indignación, porque se pone en riesgo la vida de animales inocentes que confían de la buena fe de las personas que los alimentan. Es por esto que, debemos tener en cuenta que ese tipo de acciones calificarían como maltrato animal y si tú has visto algún caso parecido al que mencionamos u otro caso en el cual se ponga en riesgo la vida de un animal, aquí te enseñamos como puedes denunciarlo.
La Ley N.º 30407, Ley de Protección y Bienestar Animal, nos hace referencia a la protección a las especies animales vertebrados, domésticos o silvestres y para reconocerlos como animales sensibles, los cuales merecen gozar de buen trato por parte del ser humano y vivir en armonía con su medio ambiente.
Ante esto surge la primera interrogante.
¿Se puede denunciar ante una comisaría actos de maltrato animal?
Si, puedes formular una denuncia en todas las comisarías, porque ahora cuentan con un departamento dedicado a salvaguardar la vida no solo de animales domésticos, sino también de animales silvestres en cautiverio. Pero antes de denunciar deberás tener en cuenta lo siguiente:
- Graba el hecho disimuladamente, sin exponerte a ti mismo ante el maltratador.
- Identifica el lugar de los hechos y toma nota de la dirección exacta
- De preferencia, procura poner especial atención en el rostro del maltratador, a través de fotos o videos.
- Por tu propia seguridad, evita a toda costa intervenir y reaccionar, más aún si te encuentras sola o solo.
- Antes de presentar tu denuncia con todas las pruebas recaudadas, realiza una copia de esta y mantenla en tu poder.
- En caso de estar cerca de un personal de serenazgo o policía nacional alértalos sobre los hechos y solicítales que se acerquen a verificar el hecho.
Una vez hecha la denuncia puedes llamar a la línea gratuita 0800-00-205 del Ministerio Público, quienes son los encargados de realizar el seguimiento correspondiente a todas las denuncias por maltrato animal.
¿Qué pasa si hacen caso omiso a mi denuncia?
Si tu denuncia no fuera tomada en cuenta o no ha sido recepcionada puedes solicitar una audiencia con el comisario, de lo contrario, podrás realizar una denuncia llamando al 1818 opción 3 o enviar un correo a denuncias@mininter.gob.pe con todos los datos y detalles.
¿Qué les puede ocurrir a las personas que maltraten a los animales?
En el Código Penal, en el artículo 36º Inhabilitación, establece en el inciso Nro.13 lo siguiente:
Artículo 36°. – Inhabilitación
La inhabilitación produce, según disponga la sentencia:
13. Incapacidad definitiva o temporal para la tenencia de animales.
De igual manera en el artículo 206º del Código Penal, nos menciona lo siguiente:
Artículo 206°-A.- Abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres:
El que comete actos de crueldad contra un animal doméstico o un animal silvestre, o los abandona, es reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años, con cien a ciento ochenta días-multa y con inhabilitación de conformidad con el numeral 13 del artículo 36°.
Si has visto algún acto de maltrato animal no dudes en denunciarlo, porque de esa manera estarás contribuyendo con su protección. Ten en cuenta que los animales son seres que sienten y sufren al igual que los humanos, por lo tanto, es deber de nosotros cuidarlos.