La propiedad Industrial y las PYMEs Peruanas

0
798

La propiedad industrial juega un papel fundamental en el ámbito empresarial, por lo que su importancia no solo es de interés para las grandes empresas, sino que también se extiende a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). A pesar de ello, actualmente en el Perú, los derechos de propiedad industrial no son protegidos porque aún sigue imperando un alto porcentaje de informalidad en las PYMEs, lo cual conlleva a una limitación de su crecimiento y desarrollo. Por ello, en este artículo, exploraremos la importancia de la formalidad en las PYMEs y los beneficios de la protección de la Protección Industrial para las PYMEs.

Panorama actual de las PYMEs

Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más del 70% de las empresas en el Perú son informales; es decir, son negocios que no están registrados y, por ende, no cumplen con las obligaciones legales y tributarias correspondientes. En ese sentido, la informalidad es una problemática que afecta a un gran número de empresas, puesto que, al no estar registradas, carecen de una falta de protección sobre los derechos de propiedad industrial.

¿Qué se debe de entender por Propiedad Industrial?

Actualmente no existe una definición exacta sobre qué es la Propiedad Industrial; a pesar de ello, a través del Decreto Legislativo N° 1075, se puede entender por el concepto de Propiedad Industrial a todos aquellos derechos que tienen como finalidad salvaguardar las invenciones humanas como patentes, secretos empresariales, diseños industriales, marcas de productos y de servicios, nombres comerciales, lemas comerciales, etc.

Importancia de la Propiedad Industrial y sus efectos en las PYMEs

La propiedad industrial no solo es un conjunto de derechos exclusivos que protegen aquellas invenciones que se caractericen por ser novedosas, tener un nivel tecnológico y ser susceptible de aplicación industrial, sino que también permite que sus titulares tengan el control total sobre su creación y con ello evita que terceros intenten utilizarlas sin el consentimiento previo de su titular. Por otro lado, además de brindar de protección legal a las invenciones, también ayuda que los empresarios puedan asegurar una posición dentro del mercado y generen mayores ingresos, puesto que estas invenciones pasarán a ser parte de los bienes de las PYMEs.

¿Por qué se debe registrar las invenciones?

En el caso de las PYMEs, el registro de las invenciones (marcas, patentes, secretos empresariales, etc.) ante INDECOPI trae una serie de beneficios como los siguientes:

  • Evita que otras compañías copien o imiten un producto previamente registrado sin el consentimiento del titular, lo que le brinda una ventaja competitiva significativa, ya que el titular de dicha invención puede mantener su posición única en el mercado y evitar la competencia desleal de otras empresas.
  • Permite que el titular de una invención pueda generar ingresos adicionales, otorgando a otras compañías la licencia de poder utilizar sus invenciones a cambio de un monto de dinero.
  • Otorga la posibilidad de obtener financiamiento adicional para el crecimiento y desarrollo de la empresa por parte de diversas entidades bancarias. Al contar con una cartera de patentes o marcas registradas, las PYMEs peruanas pueden acceder a mejores condiciones de financiamiento y atraer inversiones para expandir sus operaciones y sus negocios.

En conclusión, la Propiedad Industrial desempeña un papel crucial en el desarrollo y crecimiento de las PYMEs peruanas, ya que la formalización de estas empresas y la protección legal de sus derechos intangibles les brinda numerosos beneficios. Por ende, es fundamental que las PYMEs peruanas reconozcan la importancia de la propiedad industrial y tomen medidas para proteger sus innovaciones y otros activos intangibles.

Si tienes mas consultas sobre el tema, escríbenos aquí: Estudio Tarazona y Asociados o al 957 703 948.

Tenemos más artículos sobre propiedad intelectual en nuestro blog.

PYMEs Peruanas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí