Hace unos días, Andrea Arana Rodriguez, una de las conductoras del canal Willax TV, a través de una de sus redes sociales, publicó un video relatando el robo que sufrió por medio del aplicativo del Banco de Crédito del Perú, del cual el banco se excluye de alguna responsabilidad; motivo que ha llevado a la conductora a hacer pública su denuncia. De la misma manera, luego de esta acusación, se han sumado más personas que han pasado por la misma situación.
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), se manifestó ante la gran cantidad de reclamos por parte de los clientes, argumentando que las plataformas digitales de los bancos más sobresalientes del país, que están descargadas en sus celulares y que, sufrieron de un robo, donde finalmente vaciaron sus cuentas, denotando la escasa medida de seguridad por parte de los aplicativos. Asimismo, informó que los consumidores no están debidamente informados en cuanto al riesgo de tener aplicativos en sus celulares, debido que las entidades financieras no se cercioran de hacerlo al momento del contrato, ni por sus medios de publicidad.
A pesar de lo señalado, los usuarios siguen confiando en aquellas medidas de seguridad que los celulares ofrecen, creyendo que los ladrones no podrán acceder a sus cuentas o redes. No obstante, luego de varios casos, es notorio que es un grave error porque saben cómo hacerlo.
Por este motivo, la ASPEC ha solicitado a la SBS que adopte las medidas necesarias y urgentes para disminuir la cantidad de afectados y garantizar la protección del derecho a la información y el patrimonio de los clientes.
Por otro lado, detallaremos en qué casos cubre el seguro de tarjeta de las entidades financieras más reconocidas en el país:
BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
De contar con un seguro de tarjeta débito o crédito en esta entidad, cubrirá los siguientes casos con una limitación de una vez al año:
- Compras no reconocidas por internet: si un extraño realiza compras por internet con tu tarjeta BCP, a consecuencia de hurto, robo, pérdida, secuestro, fraude por internet o cambiazo, cubre hasta S/.15.000.
- Transferencias no reconocidas por Internet: si un extraño transfiere tu dinero a otra cuenta, por medio de la Banca Móvil, Vía BCP, Yape, a consecuencia de hurto, robo, pérdida, secuestro, fraude por internet o cambiazo, cubre hasta S/.15.000.
- Compras no reconocidas en locales comerciales: si realizan compras con tus tarjetas BCP a consecuencia de hurto, robo, pérdida, secuestro, fraude por internet o cambiazo, cubre hasta S/.5.000.
- Robo de dinero retirado de un cajero automático o agente BCP: si te roban el dinero que acabas de retirar de un cajero o agente BCP, hasta 2 horas después de haber retirado, te cubre hasta S/.5.000.
- Retiros de dinero de cajeros BCP: si te obligan a usar tarjetas i retirar dinero de ellas a causa de secuestro, te cubre hasta S/.5,000.
BANCO INTERBANK
En cuanto al seguro de tarjetas de esta entidad, actualmente se encuentra publicitando una promoción de seguro llamado “Seguro de Tarjetas 360°”, el cual tiene una cobertura en los siguientes casos:
- Robo de efectivo por retiro en Cajero Automático o Punto de Retiro, obligándose a indemnizar al asegurado por el daño patrimonial a consecuencia de un robo, posteriormente al retiro de dinero realizado en un cajero automático de la entidad o en un punto de retiro autorizado. Este solo se cubrirá dentro de las 8 horas de haber sufrido el agravio.
- En la utilización Forzada por Terceros de las Tarjetas Aseguradas: en este caso, el asegurado realiza un pago adicional, el cual permite que la entidad lo indemnice ante una utilización forzosa por parte de un tercero en compras vía internet o vía telefónica.
- Transacciones no Reconocidas por transferencias electrónicas:LA COMPAÑÍA se obliga a indemnizar al ASEGURADO por el Daño Patrimonial que pueda sufrir como consecuencia de Transacciones no Reconocidas por Transferencias Electrónicas realizadas a través de la web de dichos establecimientos o del uso indebido o fraudulento por parte de un tercero no autorizado, a consecuencia de la apropiación indebida de sus datos personales online; siempre que los fondos transmitidos no puedan ser recuperados por la Institución Bancaria por cualquier medio legal, de la cuenta destino a la cuenta de origen.
- La compañía no indemnizará en los casos donde el propio asegurado participe en calidad de autor o encubridor del siniestro.
BBVA CONTINENTAL
- Uso Indebido: Si es que, por el robo, hurto de la tarjeta asegurada, sea de crédito y/o débito, personas terceras hacen uso indebido de la misma únicamente en establecimientos comerciales. Tiene una cobertura US$10,000 por asegurado al año, con un máximo de 2 eventos.
- Uso Forzado: Si como consecuencia del secuestro del Asegurado, se produce el uso forzado de la(s) tarjeta(s) de crédito y/o débito en un cajero automático. Tiene una cobertura de US$1,000 por asegurado al año con un máximo de 2 eventos.
- Robo: Si al Asegurado le roban el dinero que ha retirado voluntariamente de cajeros únicamente del BBVA con tarjetas de crédito y/o débito del BBVA dentro de un radio de 200 metros del cajero. Tiene una cobertura de US$1,000 por asegurado al año con un máximo de 2 eventos.
- Uso Indebido por Compra fraudulenta vía internet (medios digitales) Cubre el monto que representen las compras fraudulentas con la tarjeta de crédito y/o débito BBVA sin la autorización y conocimiento del Titular, realizadas hasta 60 días antes de la fecha de bloqueo de la tarjeta involucrada. Tiene una cobertura de US$10,000 por asegurado al año con un máximo de 2 eventos.
- Beneficio gratuito: Operaciones realizadas como consecuencia de la clonación o adulteración de la tarjeta de crédito y/o débito sin conocimiento del titular, realizadas hasta 60 días antes de la fecha de bloqueo de la tarjeta involucrada. Cubre en el Perú y en el extranjero. Tiene una cobertura de US$10,000 por asegurado al año con un máximo de 2 eventos.
- Cobertura Patrimonial por Transferencias:
Cubre el dinero propiedad del asegurado que sea transferido desde su Cuenta Corriente y/o de Ahorros, mediante el uso indebido por parte de terceros de claves y/o contraseñas as cuales el asegurado NO ha autorizado a realizar transferencias dentro o fuera del Perú. Tiene una cobertura de US$450 al año, en un máximo de 2 eventos.
Por otro lado, el ASPEC ha brindado una serie de consejos en los posibles casos de robo o hurto:
- Avisar de inmediato al banco que corresponde, para que adopten las medidas que ellos brindan y garantizan para proteger las cuentas.
- Bloquear inmediatamente el celular y las cuentas bancarias, debido que, los ladrones no necesitan información muy personal y confidencial para lograr acceder a las cuentas.
- Tener en cuenta que el banco ofrece un seguro que cubre robos por pérdida o clonación de tarjetas, mas no, los robos originados desde las aplicaciones.
- Sea la circunstancia del robo, presencialmente o vía web, debe ser denunciado en la estación policial más cercana, porque si no, la cobertura del seguro del banco se complicará.
Cada vez son más los afectados por estos robos a las cuentas bancarias bajo la modalidad de un robo virtual, debido que los bancos solo ofrecen un seguro dirigido solo a unos casos, dejando de lado que muchas personas se están sumando a estos agravios virtuales y los bancos. A pesar de ello, siguen excluyendo su responsabilidad y siguen sin brindar soluciones a todas las personas afectadas y a las posibles futuras víctimas.