Una vez que conoces la rentabilidad que genera tu negocio el siguiente paso es maximizarlo para generar dinero y poder seguir operando.
Una de las opciones principales para maximizar la rentabilidad de tu negocio y reducir gastos es mediante la reducción del pago de tus impuestos tributarios correspondiente, detalle que no muchos empresarios y emprendedores conocen o son conscientes de ello.
Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), al momento de iniciar un negocio o microempresa se debe elegir un régimen tributario determinado, de los que cuatro que se plantean en el Perú, con el objetivo de cumplir con sus obligaciones tributarias. Es decir, establecer el método en la que se pagan los impuestos dependiendo del tamaño o tipo de negocio que presenta su empresa.
¿Cuáles son los cuatro regímenes tributarios que rigen en el Perú?
Los regímenes tributarios establecidos en el Perú son:
1. NUEVO RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO (NRUS)
Este régimen se centra en las personas que presentan un tipo de negocio pequeño en donde sus clientes principales son consumidores finales. En este régimen no se lleva registros contables, sino que se efectúa un pago mensual en función a sus categorías.
2. RÉGIMEN ESPECIAL DE RENTA (RER)
La RER está dirigido a las personas naturales o jurídicas con negocios que obtengan rentas de naturaleza empresarial (tercera categoría), como bienes raíces y/o prestación de servicios.
3. RÉGIMEN MYPE TRIBUTARIO (RMT)
Enfocado para las micro empresas y pequeñas empresas para promover el crecimiento de estas brindándoles opciones más simples con el objetivo de que cumplan con sus obligaciones tributarias.
4. RÉGIMEN GENERAL
En este régimen se encuentran las personas que presentan negocios y/o empresas medianas y grandes que generen rentas de las tercera categoría.
Somos conscientes, que este tipo de procesos son engorrosos y densos; es por ello, que la mayoría de empresarios suelen pagar de más en sus impuestos a causa de que no entienden cómo tramitar correctamente estos o simplemente, se aburren del proceso y dejan que automáticamente se retire un monto predeterminado ocasionando mayores gastos para tu empresa.
Por ello, reducir el pago generado por tus impuestos, es un factor eficiente para maximizar la rentabilidad de tu negocio. Ya que, de esta manera, generas mayor ingreso para tu negocio y pagas solo los impuestos correctamente establecidos.
¡NO PERMITAS QUE TUS IMPUESTOS TRIBUTARIOS GENEREN MAYORES GASTOS PARA TU EMPRESA DE LOS QUE YA TIENES!
¿Necesitas más información al respecto? ¿Sabes en qué Régimen Tributario te encuentras?
No te pierdas nuestro siguiente evento dirigido a emprendedores y empresarios: «Cómo evitar incurrir en gastos innecesarios y no perder el control de tu negocio». El cual tendrá como ponente a nuestro socio, el Doctor Héctor Gómez.
Fecha: Jueves 19 de marzo
Lugar: Av. Paz Soldán N° 225 Oficina B7 – San isidro
Precio normal: S/ 80.00 por participante.
Promoción hasta el 9 de marzo: S/ 40.00 por participante.
Incluye:
✔ Ingreso a la conferencia
✔ Certificado de participación
✔ Guía detallada de la conferencia
Cupos limitados. Capacidad máxima para 40 personas.
Te dejamos el link del evento para mayor información AQUÍ.